domingo, 20 de noviembre de 2011

¿Por qué quieren atacar a Irán?

Para cualquiera que no sea un experto en energía atómica es muy difícil opinar sobre el nivel de desarrollo nuclear de cualquier país o de su capacidad para utilizar dicha energía con fines militares. Los planes suelen ser secretos y lo poco que se sabe son rumores y trascendidos que difunden supuestos expertos a los medios de comunicación, muchas veces con objetivos políticos no declarados. Es lo que sucedió con Irak en la década del noventa y ahora se repite con la República Islámica de Irán. Lo de Irak es historia conocida. Con la excusa de que el régimen de Saddam Hussein estaba desarrollando “armas de destrucción masiva” se creó un consenso internacional para apoyar la invasión a Irak. Cómo olvidar la exposición de Colin Powell en Naciones Unidas mostrando un pequeño tubito como ejemplo de lo que tenía Saddam Hussein para destruir el planeta. Cualquier persona honesta que seguía con atención la prensa norteamericana tenía motivos para desconfiar y pensar que se estaba urdiendo una trama cuyo objetivo era derrocar a Saddam Hussein. No hubo que esperar mucho tiempo para que se supiera que se había inventado una fabulosa mentira con la complicidad de algunos de los medios de comunicación más prestigiosos del planeta, y en primer lugar el New York Times, que un año después (26.05.04)) tuvo que disculparse.
¿Cómo no sospechar que se esté urdiendo una trama similar respecto de Irán? Hace poco tiempo Mohamed Baradei, ex presidente de la Comisión Internacional de Energía Atómica y premio nobel de la paz en 2005 dijo que no había pruebas de que Irán estuviera desarrollando tecnología nuclear con fines bélicos y que no era lo mismo buscarla que tenerla.
La demonización de Irán es un hecho, pero tampoco es nueva. En realidad, comenzó el día después de que cayera Reza Pahlevi en 1979, uno de los principales aliados de los Estados Unidos en Asia y con influencia en todo el Medio Oriente. Además, no hay que olvidar que Irán es uno de los países que poseen las mayores reservas petroleras.
No es ningún secreto que los tambores de guerra suenan en Estados Unidos, Israel y el Reino Unido. A los cuatro vientos dicen que hay que impedir el desarrollo nuclear de Irán como si este país fuera una amenaza para la humanidad, lo mismo que se decía respecto de Saddam Hussein. Es muy llamativo que quienes levantan el dedo acusador sean justamente quienes han comenzado varias guerras, invadieron países que todavía ocupan o violan sistemáticamente resoluciones de Naciones Unidas. ¿E Irán? Se pueden decir muchas cosas del régimen iraní, pero no invadió ningún país, no comenzó ninguna guerra y no tiene bases militares o tropas por doquier. Pero desafía a la primera potencia mundial. Y eso no se perdona.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El mundo de los medios y Cristina

Las elecciones en un país suelen brindar una buena oportunidad para ver cómo los medios de comunicación analizan un proceso electoral y sus resultados. Siempre hay que partir del presupuesto que la objetividad no existe y que muchos diarios o canales de televisión informan desde un lugar determinado que no suele ser neutral, sea por cuestiones ideológicas o intereses económicos. De hecho, el triunfo electoral de la presidenta Cristina Fernández tuvo distintas lecturas según el medio que transmitiera la información, en la Argentina y en el mundo. A nivel internacional se puede observar que hubo tres formas de informar sobre el resultado del domingo 23 de octubre. En algunos países, especialmente los más alejados y con menor interés objetivo por los cambios en la Argentina, hubo una tendencia a informar en base a los cables de las agencias internacionales y sin grandes interpretaciones o elucubraciones. Es así que el diario Japan Today de Tokio simplemente informa que Cristina Fernández será “la primera mujer reelecta presidenta en América Latina”, o que Pueblo en Línea de Pekín en un tono neutro resalta que la presidenta Fernández “agradece a líderes regionales”.

Por el otro lado, uno podía encontrar medios, especialmente en América Latina, que claramente celebraron el triunfo electoral. Tal fue el caso del diario La República de Uruguay con su tapa el lunes 24 que decía “Cristinazo”, o el diario El Telégrafo de Ecuador que tituló “Cristina Fernández gana la presidencia argentina con una votación histórica” y resaltó que es la primera mujer en reelegirse en la presidencia de un país.

En una tercera categoría para el análisis se pueden situar los medios críticos hacia la gestión del gobierno argentino que subrayaron las cuestiones negativas por sobre las positivas. Este fue el caso de varios diarios españoles. Un editorial del diario El País de Madrid se preguntaba “¿Cristina para siempre?” y El Mundo titulaba su nota principal del día después “El Gobierno argentino, Parlamento y sindicatos, en manos de Cristina”. Como suele suceder, cuando uno tiene una postura adversa respecto de un gobierno intenta minimizar el triunfo, lo que se percibe al leer el artículo principal de El Mundo. Allí Ramy Wurgfat escribía: “Que Cristina Fernández de Kirchner haya obtenido la reelección con el 53,8% del sufragio; que sea la candidata más votada desde el retorno de la democracia; que haya establecido una diferencia abismal con su adversario más cercano… Todos esos superlativos sirven para llenar la portada de los periódicos pero sólo constituyen una parte del relato y quizá no la más importante”. Al leer la nota cuesta entender qué es lo más importante para el autor de la crónica, pero la respuesta llega al final. El cierre, que deber ser contundente, es una cita de Mariano Grondona presentado simplemente como “columnista del diario ‘La Nación’”, aunque tal vez los lectores españoles no lo conozcan demasiado. “Todo parece igual –asegura Grondona- pero ya nada es igual desde que Argentina pasó de ser una democracia endeble a una sólida monarquía absoluta; sin contrapesos ni controles de ningún orden”.

Cualquier análisis de un proceso electoral presenta matices y visiones diferentes. Pero es interesante como una semana después de las elecciones en El País se critica al gobierno por la ya famosa ley de medios y se desliza que “entre otras cosas, afecta a los intereses de PRISA (editora de El País)”. Transparente el diario, hay que reconocerlo. Muy transparente.

domingo, 23 de octubre de 2011

Los temores de los republicanos (desde NY)

Hace varias semanas que los republicanos realizan debates públicos para comenzar a definir quién será su candidato en las elecciones presidenciales del próximo año. Sarah Palin, la compañera de fórmula de John McCain en 2008, que aparecía como candidata natural del partido, decidió dar un paso al costado y comenzó la carrera para ver quién competirá con Barack Obama en 2012.
Los republicanos tienen características muy particulares y a veces difíciles de comprender para quien no vive en Estados Unidos. En medio de una profunda crisis económica ellos se enfrascan en un debate público para determinar si uno de sus candidatos, Mitt Romney, es un buen cristiano porque pertenece a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, más conocida como la iglesia mormona. La polémica tiene ribetes pasionales para un partido que considera que Estados Unidos nació por voluntad divina. La cuestión no es menor para los votantes de un partido muy pendiente de las cuestiones de fe, y numerosos evangelistas ya han dicho que nunca votarían por un mormón porque no los consideran cristianos.
Pero hay dos hechos que alteraron los tradicionales debates. Por un lado la aparición de Herman Cain como precandidato, y por el otro el movimiento “Occupy Wall Street”.
Cain es dueño de una cadena de pizzerías sin experiencia de gestión estatal y que –además- es negro, algo poco común entre los republicanos. El se presenta como el típico ejemplo del “self made man”, un pilar del “sueño americano”, por el cual se considera que en base al esfuerzo se puede lograr absolutamente todo lo que uno se propone. Cain afirma que sus padres lograron progresar en el sur racista “gracias a que mantuvieron la fe en dios, en si mismos y en el país más grandioso de la tierra”. Su discurso casi apolítico relega a un segundo plano la lucha de los movimientos por los derechos civiles de los años sesenta asociados al partido demócrata y combatidos por el partido republicano en cuyo seno militaban miles de miembros del racista Ku Klux Klan que cazaba negros, en el sentido literal del término. Si bien es cierto que el partido republicano evolucionó en su discurso y sus principales dirigentes se cuidan de no chocar con aquello que es “políticamente correcto”, la aparición de la corriente del “Tea Party” y su retórica ultraconservadora movió más a la derecha el amperímetro del partido.
Paradójicamente es Herman Cain quien sale a defender al “Tea Party” negando que sea racista y asegura que es el único que puede arrebatarle gran parte del voto negro a Obama. El diario USA Today lo pone en duda porque la última vez que un candidato republicano negro logró vencer en una elección presidencial en un distrito afroamericano fue en 1932.
Muchos medios de comunicación han comparado a “Occupy Wall Street” (OWS) con el “Tea Party”, dos movimientos aparentemente surgidos para presionar a los dos partidos más importantes. Es más, muchos republicanos están convencidos de que OWS incluso está financiado por los demócratas para distraer a la opinión pública de los errores de gestión de Obama y para evitar un triunfo republicano en 2012. Sin embargo, el gran problema de los republicanos es que hasta ahora ninguno de sus precandidatos parece capaz de vencer a Obama, a pesar de la profunda crisis económica. Y su gran temor es que este “socialista” y “destructor de los valores norteamericanos” sea reelecto en noviembre del año que viene.

lunes, 17 de octubre de 2011

Los méritos de “Occupy Wall Street”

Los dos diarios más sensacionalistas de Nueva York descalificaron al unísono la marcha del sábado 15 de octubre organizada por el movimiento “Occupy Wall Street”. Como la movilización finalizó en la céntrica “Times Square” y hubo algunos mínimos incidentes con la policía, jugaron con la palabra “times” (tiempos) para titular “El peor de los tiempos” (New York Post) y “Tiempos salvajes” (Daily News). Así continuaron con su campaña de presentar como violento a “Occupy Wall Street”.
La protesta comenzó a las once de la mañana en el sector financiero de la ciudad. A pesar de no contar con la autorización para marchar por las calles ya se ha establecido un acuerdo tácito de que “Occupy Wall Street” puede hacerlo, y miles de personas dieron vueltas por la zona de los bancos con consignas, justamente, contra los bancos. La policía estaba desbordada porque los manifestantes aparecían en cada esquina y lo único que podían hacer era controlar que fueran por las veredas para no cortar el tránsito. Después de recorrer la zona bancaria la marcha atravesó gran parte de la isla de Manhattan y terminó congregando miles de personas en Times Square, un ícono de la ciudad, donde están los grandes teatros de la calle Broadway y los neoyorquinos se congregan en masa el 31 de diciembre para festejar el año nuevo.
La demonización de los medios no ha dado resultado. Una joven levanta un cartel hecho a mano que dice “al principio yo también tenia miedo de esto. Pero ahora sé que el cambio es la única opción”. Y la lucha pacífica está dando resultado. El viernes 14 los ocupantes de la plaza Zuccotti evitaron ser expulsados del parque que ya ocupan un mes con escobas, cepillos y baldes en sus manos. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, había amenazado con desalojarlos el viernes de madrugada alegando problemas de limpieza e higiene. Miles de manos se juntaron para limpiar la plaza el jueves y muchos llegaron durante la noche a pesar de la copiosa lluvia para resistir pacíficamente el desalojo que, al final, no se produjo. En lo político han logrado instalar el debate que los bancos y los más ricos del país paguen más impuestos. En una sociedad tan afecta a las encuestas un sondeo reveló que el 72 por ciento de los neoyorquinos está de acuerdo en incrementar los impuestos de aquellos que ganan más de un millón de dólares por año. Y cada vez suena menos descabellada una reforma tributaria en un país donde las cuatrocientas personas más ricas poseen más capital que ciento cincuenta millones de norteamericanos juntos. En plena campaña preelectoral cambiar los ejes de debate es, sin dudas, uno de los grandes méritos de “Occupy Wall Street”.

miércoles, 12 de octubre de 2011

La protesta se expande en Estados Unidos

12 de octubre de 2011 (desde Nueva York)

Hasta hace pocos días el poder político y los grandes medios de la primera potencia
mundial intentaron ignorar este movimiento llamado “Occupy Wall Street” (Ocupemos Wall Street) porque carece de líderes o consignas claras. Desde el gobierno no pueden hacerlo más porque se está expandiendo por todo el país. Por eso, el presidente Barack Obama tuvo que reconocer que “refleja la frustración que siente el pueblo americano”, y el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, dejó de lado su tono agresivo. Días atrás se refería de manera despectiva hacia los manifestantes y decía que querían destruir las fuentes de trabajo de los que trabajan en el sector financiero, y que no habría dinero para pagarles a los empleados municipales. Ahora dice que los ocupantes del Zuccotti Park se pueden quedar el tiempo que lo deseen.

Los que encabezan la ofensiva política contra “Occupy Wall Street” son algunos de los medios de comunicación más conservadores o alineados abiertamente con la derecha republicana. El canal Fox insiste en que las condiciones de higiene en la plaza tomada hace casi cuatro semanas serían críticas, insinuando que habría que desalojarla. El diario New York Post los desprecia en sus crónicas y el gratuito Metro dos días seguidos les dedicó la tapa para mostrar todos los inconvenientes que estarían sufriendo los neoyorquinos por la ocupación de la plaza y el supuesto consumo de drogas y alcohol en el lugar. Si uno se guiara sólo por estos medios podría llegar a la conclusión que la mayoría rechaza y repudia la protesta. Pero al igual que en Santiago de Chile, Buenos Aires o Madrid algunos medios sufren el repudio abierto de los manifestantes. Fox lo siente en carne propia. “La cadena Fox miente” le gritan a un conocido reportero que llega a la plaza para realizar una crónica.

Están preocupados porque el movimiento crece. En decenas de ciudades de este extenso país se están organizando de múltiples formas y en algunas se repite el patrón de ocupar una plaza – como en la capital Washington- y desarrollar un sinnúmero de actividades de forma horizontal y asamblearia. Aunque es difícil de comprobar algunos aseguran que este movimiento está en más de mil doscientas ciudades y que la jornada global del 15 de octubre lo hará aún más abarcativo.

En Nueva York la plaza ya les queda pequeña y el domingo pasado organizaron una asamblea masiva en el Washington Square, un parque emblemático para la política de este país. En este mismo parque hace cuatro años el senador Barack Obama fue ovacionado por más de veinte mil personas que lo imaginaban el presidente del cambio. Hoy, muchos que lo votaron, le están diciendo que él ya no es el sujeto del cambio.

Dos caras de Nueva York

06 de octubre de 2011 (desde Nueva York)

Ha muerto Steve Jobs, el genio de Apple, y muchos en Nueva York lo lloran. Jobs era un ejemplo y modelo del sueño americano, un “self made man” que comenzó a trabajar con un amigo en un garaje y terminó construyendo uno de los grandes emporios de la tecnología del siglo XXI. En Estados Unidos, siempre tan afectos a lo superlativo, algunos, como el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg, lo compararon con Einstein y Thomas Alva Edison. No hay noticiero que no se refiera a Jobs en sus titulares.

Frente al gran negocio vidriado de Apple a pocas cuadras del exquisito Central Park la gente se acercó para despedir a alguien que los marcó para siempre. Algunos pintaron en la pared “te queremos Steve” y prendieron velas, otros simplemente dejaron flores o una manzana como ofrenda (apple en inglés es manzana).

Pero el sueño americano tiene otra cara que no parece alcanzar a todos. En la parte baja de la ciudad también hay manzanas. Pero las reparten para que la gente las coma. Aunque muchos de los que están acampando en el parque Zuccoti tengan algunos de los productos desarrollados por Jobs, aquí la palabra “jobs” se usa en más en su acepción original (jobs = trabajos), y las velas que se prenden son para iluminar los carteles hechos a mano que reflejan la importante movilización que, el miércoles 5 de octubre, recorrió hasta el anochecer las calles del sur de la ciudad.

Aquí no hay llantos, más bien entusiasmo, aunque la policía es muy estricta y no permite que los manifestantes continúen hacia la calle Wall Street como quieren algunos, o que se queden parados en la plaza seca que está cruzando la calle y pertenece a un edificio privado. Y la policía no duda en arrestar a unos cuantos que desean continuar con la protesta. Si quieren mantener vivos sus reclamos lo tienen que hacer en el parque Zuccoti, que parece un “territorio liberado” en esta ciudad, aunque con restricciones. Aprovechando que hay mucha gente alguien comienza a utilizar un megáfono aunque -vale la pena recordarlo- está prohibido. Como no quieren problemas con las autoridades al rato desaparece y retoman el método artesanal para hablar; uno pide la palabra, habla, y todos alrededor repiten lo que dijo para que escuchen los que están más lejos. Tedioso, pero funciona.

Mientras los grandes medios lloran la desaparición del genio de la tecnología, en la plaza no pueden ni siquiera usar un pequeño micrófono. Ironías de la historia. La tapa del New York Times del jueves 6 refleja las dos caras de la “gran manzana”, como se la conoce a esta ciudad. Por lado, una foto de la manifestación del miércoles que congregó a miles de personas para exigir una profunda reforma impositiva que toque a los más ricos y beneficie a las grandes mayorías. Por el otro, una foto de Steve Jobs, ejemplo del sueño americano al que sólo acceden unos pocos.

Ocupemos Wall Street

05 de octubre de 2011 (desde Nueva York)

Seguramente cuando los egipcios salieron a la calle a comienzos de este año nadie imaginaba que los imitarían en su forma de lucha en el Estado de Israel o en España. Pero ni el más romántico podía haber soñado que en Nueva York también tomarían un parque siguiendo el ejemplo dela Plaza Tajriren El Cairo ola Puertadel Sol en Madrid.

La plaza Zuccotti tiene apenas unos cien metros de largo por cincuenta de ancho con pocos árboles y bancos de mármol. Está rodeada por rascacielos modernos de vidrio y otros más antiguos de concreto que sobrevivieron a la caída de las Torres Gemelas en2001, auna cuadra de allí. En una de las partes angostas está el comienzo de la famosa calle Broadway y un poco más lejos Wall Street, donde cada vez que la bolsa se desploma el mundo tiembla. Sin lugar a dudas este es el corazón del mundo capitalista.

Hoy la plaza está ocupada por cientos de manifestantes que se organizaron en varias asociaciones para cuestionar el salvataje de los bancos y son conocidos como “Occupy Wall Street” (ocupemos Wall Street). Este movimiento ya se está expandiendo hacia varias ciudades importantes de los Estados Unidos y nadie se atreve a vaticinar cuál es su techo o por cuánto tiempo perdurará.

Para quien ha tenido la suerte de conocer las ocupaciones dela Plaza Tajrirola Puertadel Sol este movimiento se les asemeja mucho, amén de todas las diferencias políticas y culturales. Claro que también se asemeja a las asambleas vecinales que se desarrollaron al calor de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Hay algo que los emparenta a todos más allá de cualquier consigna: la percepción de ser mayoría. Por eso aquí en la plaza Zuccotti la frase más usada es “somos el noventa y nueve por ciento”. Como no podía ser de otra manera, en un país donde tanta gente almuerza en comedores populares de todo tipo, en el centro de la plaza hay una gran cocina al aire libre y manos voluntarias preparan la comida que se distribuye a cualquiera que se sume a la cola.

El espíritu que prima es asambleario. Todo se discute a viva voz y cada uno levanta la consigna que quiere. Aquí se pueden ver carteles a mano que dicen desde “traigan de regreso nuestros trabajos en China”; “los corruptos nos temen, los honestos nos apoyan y los héroes se unen”, hasta “si votar cambiara algo sería ilegal. Unite, somos el
noventa y nueve por ciento”. En un momento se hace un silencio y alguien junta sus manos para gritar una frase que luego es repetida por decenas de personas. Es el método artesanal de altavoz que utilizan. La policía, invocando leyes de la ciudad de Nueva York, les prohíbe usar micrófonos, sistemas de sonido con parlantes o megáfonos. Sin embargo la creatividad popular nunca tiene límites y el método funciona; uno grita y muchos repiten al unísono amplificando el sonido.

Difícil saber cuál será el futuro de este original movimiento. Aprendieron de sus pares egipcios y españoles aunque saben que aquí todo es aún más difícil.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Entrevista a Gilbert Achcar sobre Libia

David Wearing y Gilbert Achcar *
Traducción de Viento Sur
http://www.vientosur.info/

En esta entrevista, David Wearing, de New Left Project (NLP), formula algunas preguntas sobre las críticas de que ha sido objeto en los últimos meses la posición de Gilbert Achcar en relación con la intervención de la OTAN en Libia y acerca de la nueva situación en este país. [Viento Sur]

-David Wearing: Tal como yo la entiendo, tu posición es que mientras debemos oponernos al intento de la OTAN de secuestrar la revolución libia para sus propios fines, esta oposición no debía manifestarse en la fase inicial de la acción militar, que probablemente salvó a Bengasi de graves atrocidades a manos de las fuerzas gadafistas. Después, habría que dar preferencia a la entrega de armas a los rebeldes en vez de la continuación de la intervención de la OTAN con el propósito de cambiar el régimen (a la que hay que oponerse por motivos antiimperialistas). En primer lugar, ¿es esta una descripción correcta de tu posición, y si no lo es, podrías aclararnos en qué consiste? En segundo lugar, ¿es realista apoyar una acción militar limitada de la OTAN, o no oponerse a ella, porque habría protegido a la población de Bengasi, pero estar en contra de la ulterior implicación de la OTAN, dado que era muy probable que esta última fuera la consecuencia lógica de la primera? ¿Acaso no era desde el principio muy poco probable que la intervención de la OTAN se circunscribiera a la defensa de Bengasi?

Gilbert Achcar: Son dos preguntas en una y contestaré a ambas al mismo tiempo. Permíteme, sin embargo, empezar con un comentario sobre el debate provocado en torno a mi posición en círculos de la izquierda radical en Europa y América. (Delimito la región porque en el mundo de lengua árabe, al que pertenezco, no ha habido nada ni remotamente similar, pese a que mi posición se expuso tanto en árabe, si no más, como en las lenguas europeas.)

Como destacaron muchos militantes razonables de la izquierda radical, la cuestión libia era, y sigue siendo, un asunto complicado en el que los antiimperialistas se ven confrontados con una situación sin precedentes en la que la OTAN afirma que interviene en nombre de un verdadero levantamiento popular democrático. Para aquellos cuyo antiimperialismo viene acompañado de una fascinación por los "caudillos", la cuestión estaba clara desde el principio: Gadafi es un "gran líder revolucionario" y los insurgentes libios son el equivalente de la "contra" nicaragüense. Ante estos argumentos es sumamente difícil mantener un debate fructífero. Sin embargo, en lo que respecta a la izquierda antiestalinista, era de esperar o deseable que hubiera un debate con un grado de sofisticación acorde con la complejidad de la cuestión. Salvo algunas excepciones, por desgracia, este no ha sido el caso, ni mucho menos.

Para que quede claro, la postura que manifesté era en sí misma extraordinariamente compleja, fiel reflejo de la complejidad de la situación. Pero esto no puede ser una explicación suficiente, ni mucho menos una excusa, de que los que me criticaron fueran incapaces de exponer correctamente mi punto de vista, bien al amparo de una tergiversación deliberada -es el caso de aquellos que confunden el argumento con la caricatura-, bien a raíz de una lectura incorrecta bajo el influjo de la primera. De este modo pude experimentar en propia carne lo que quiso decir Francis Bacon con el famoso dicho de "calumnia, que algo queda". Por mucho que yo en ningún momento "apoyara" la intervención de la OTAN, varios detractores convirtieron de inmediato mi postura en un "apoyo a la zona de exclusión aérea de la OTAN", que a su vez se tradujo, por supuesto, en un "apoyo a la intervención de la OTAN" e incluso en un "apoyo al imperialismo" para los más acelerados, sin que presentaran en ningún momento alguna cita relevante. Y a pesar de mi constante refutación de esta caricatura en sucesivas declaraciones, la última de ellas en una reciente entrevista publicada en NLP, algunos militantes de izquierda siguen "resumiendo" hoy en día mi posición calificándola de "apoyo a la intervención de la OTAN".

Ahora bien, mi experiencia personal es secundaria. Estos ataques no me impresionan para nada, de lo contrario no habría manifestado públicamente mi postura. En más de 40 años de lucha política en la izquierda, he sido objeto de calumnias en repetidas ocasiones, pero nunca me he dejado intimidar. Si uno no tiene el valor de defender lo que considera correcto, es mejor que abandone la política revolucionaria. Todo lo que yo he tenido que soportar es pecata minuta en comparación con lo que tuvieron que sufrir los antiestalinistas en el apogeo del estalinismo. Dicho esto, si mantuve la posición que había manifestado, fue ante todo porque la consideré correcta, desde luego, y esta convicción se ha reforzado todavía más a la vista de lo que ha sucedido después. Pero también la mantuve con miras a impulsar el debate político en el seno de la izquierda radical, más allá de las reacciones viscerales del todo o nada. Siempre he considerado que mi deber, como el de todos los que han militado en la izquierda radical en condiciones similares a las mías, es contribuir a la elaboración por parte de la izquierda de la posición más eficaz en la lucha contra el imperialismo y el capitalismo.

Por desgracia, algunos militantes de la izquierda radical son incapaces de entablar un debate digno sin lanzar invectivas. De este modo perpetúan una tradición detestable, enraizada en un estilo de polémica que el culto a Lenin contribuyó en gran medida a propagar y que el estalinismo llevó hasta el paroxismo. Por fortuna, el debate sobre Libia también me ha confirmado que hay importantes sectores de la izquierda radical, sean corrientes enteras o individuos, que no solo son verdaderos demócratas radicales, sino también personas que comparten mi idea de la izquierda: una izquierda para la que la emancipación del ser humano de la opresión es el valor supremo, mientras que todo lo demás, incluido el antiimperialismo, el anticapitalismo y el socialismo, no es más que una consecuencia de este principio primordial.

Pido disculpas por este preámbulo y paso a contestar a tus dos preguntas:

En primer lugar, el resumen que has hecho de mi postura -"mientras debemos oponernos al intento de la OTAN de secuestrar la revolución libia para sus propios fines, esta oposición no debía manifestarse en la fase inicial de la acción militar"- de hecho no es correcto. Para mí está fuera de toda duda que debíamos oponernos desde el comienzo hasta el final al "intento de la OTAN de secuestrar la revolución libia para sus propios fines". Lo que dije es simplemente -si puedo utilizar este término para calificar una posición que parece tan difícil de entender- que, al tiempo que no debíamos hacernos ilusiones sobre el propósito real de la OTAN, no había que oponerse a la fase inicial de su acción militar en Libia, es decir, la destrucción de las tropas de Gadafi concentradas en los aledaños de Bengasi y de su fuerza aérea y principales baterías de misiles, sino mantener una actitud vigilante a fin de denunciar toda acción de la OTAN que fuera más allá de estos objetivos.

Ahora permíteme que aclare esta cuestión de "no oposición". Me desconcierta ver que a tantas personas les resulte tan difícil distinguir entre "apoyar" y "no oponerse", a pesar de que supuestamente entienden la diferencia entre "votar a favor" y "abstenerse". Para que quede claro, traduciré la diferencia en términos de acciones organizadas de la forma más pedagógica posible. Apoyar la imposición inicial por parte de la OTAN de la zona de exclusión aérea implica manifestarse a favor de ella. Oponerse implica manifestarse en contra. No oponerse en la fase inicial implica abstenerse de manifestarse en contra, o a favor de que se detenga, en los primeros días, advirtiendo al mismo tiempo contra su continuación a fin de prepararse para la siguiente fase, cuando oponerse, es decir, manifestarse en contra, deviene posible y necesario.

La explicación de todo esto es que si te opones a la zona de exclusión aérea desde el primer día, estás rechazando una petición efectuada por los propios insurgentes y por tanto te comportas como si la suerte de la población de Bengasi te pareciera totalmente secundaria con respecto a tu sacrosanto antiimperialismo. En vez de esto, lo que habría que haber hecho, como hicieron más o menos las principales fuerzas antiimperialistas árabes, era decir a los insurgentes libios: "Lamentamos mucho que os hayáis visto obligados a solicitar ayuda de Naciones Unidas, es decir, de Occidente, pero entendemos que no teníais otra alternativa a este último recurso debido a la brutalidad criminal del régimen de Gadafi, que es plenamente responsable. Sin embargo, os advertimos de que no debéis haceros ninguna ilusión con respecto a la intención de la OTAN de secuestrar vuestra revolución. Tan pronto como se haya eliminado la amenaza que pesa sobre Bengasi y la fuerza aérea de Gadafi esté destruida, nos movilizaremos para que la OTAN ponga fin a su intervención directa y en su lugar os suministre las armas que necesitáis, ya que pensamos que sois vosotros los que debéis liberar vuestro país con vuestra lucha."

Como dije en mi primera entrevista en que comenté el debate del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que autorizó la zona de exclusión aérea, "podemos entender las abstenciones; algunos de los cinco países que se han abstenido en la votación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas querían expresar su desconfianza y/o incomodidad ante la falta de una supervisión adecuada, pero sin asumir la responsabilidad de permitir una masacre inminente". En efecto, China tenía muchos más intereses en Libia que los que tenía en Serbia, y aun así, junto con Rusia, amenazó con vetar la guerra de Kosovo en 1999, que la OTAN desencadenó entonces violando el derecho internacional. Estos dos países amenazaron de nuevo con vetar en 2003 la invasión de Iraq (un país donde tenían importantes intereses), obligando a la coalición Bush-Blair a violar el Derecho internacional de forma todavía más flagrante. ¿Entonces, por qué no vetaron la resolución sobre la zona de exclusión aérea en Libia? A mí me parece claro que no lo hicieron porque no querían cargar a escala internacional con la culpa de lo que era muy probable que iba a ocurrir: una masacre a gran escala, perpetrada por un déspota demente. Por eso se abstuvieron, pero nunca dejaron de denunciar la campaña de la OTAN por violar la misma resolución que ellos se habían abstenido de votar.

Ahora, una vez superada la primera fase, es decir, una vez eliminada la amenaza que pendía sobre Bengasi y destruida la fuerza aérea de Gadafi, entonces sí se tornó posible y necesario oponerse a la continuación de los bombardeos, que claramente se excedían de la misión oficial de protección inicial, siempre que se vinculara esta exigencia a la de armar a los insurgentes. Si la izquierda hubiera actuado de este modo, a mi juicio su efecto en la opinión pública habría sido significativamente más fuerte de lo que ha sido en realidad, ya que hemos asistido a la campaña antiguerra más débil e impopular de los últimos años.

En segundo lugar, preguntas si era "realista apoyar una acción militar limitada de la OTAN, o no oponerse a ella, porque habría protegido a la población de Bengasi, pero oponerse a la ulterior implicación de la OTAN debido a la alta probabilidad de que esta última sería la continuación lógica de la primera". La respuesta vuelve a ser simple e implica una vez más la misma distinción que parece tan difícil de entender.
Era definitivamente imposible "apoyar" una acción limitada de la OTAN con la ilusión de que se mantendría limitada. Habríamos pecado de una ingenuidad extrema si nos hubiéramos posicionado sobre la base de tal hipótesis. Podría haber sido menos incongruente apoyar una intervención de las Naciones Unidas sin implicación de la OTAN, pero esa postura habría sido puramente teórica. Para mí estaba claro -como para la mayoría de quienes eran conscientes de sus verdaderos propósitos- que las potencias de la OTAN, una vez implicadas, no limitarían su intervención de la "protección de civiles", sobre todo teniendo en cuenta que la resolución del CSNU estaba redactada de manera que daba mucho margen de interpretación. Sin embargo, por las razones que he expuesto repetidamente, no solo era realista, sino también necesario aplazar nuestra oposición a la intervención de las potencias de la OTAN hasta que se hubiera alcanzado el resultado inicial, objetivamente positivo, es decir, el resultado que objetivamente redundaba en interés de la población de Bengasi y de la insurrección libia en su conjunto. Este resultado, por supuesto, suponía salvar Bengasi y permitir que siguiera desempeñando el papel de epicentro de la revolución democrática libia, preservando a esta de la derrota y liquidación.

Debido a la debilidad actual del movimiento antiguerra, esto no es más que una cuestión de pedagogía política y de eficacia en la lucha contra el imperialismo. En efecto, el movimiento antiguerra solo puede prosperar si actúa desde una posición de superioridad moral, como fue el caso en la época de la guerra de Vietnam. Pero imaginemos por un instante que el movimiento antiguerra tuviera la fuerza suficiente para detener la intervención de las potencias de la OTAN. ¿Por qué habría de impedir que se salvara Bengasi, dejando que la revolución libia fuera aplastada, en vez de permitir que se salvara y solo entonces detener la intervención? Lo menos que se puede decir es que no tendría sentido.

-D.W.: En lo que respecta a tus previsiones de lo que habría ocurrido con Bengasi de haber sido retomada por las tropas de Gadafi, el autor Richard Seymour ha afirmado, citando cifras de Human Rights Watch (HRW) y otras fuentes, que no hubo ninguna masacre a gran escala del tipo que tú anunciabas en Misrata cuando las fuerzas del régimen tuvieron la oportunidad de llevarla a cabo, de modo que no podemos estar seguros de lo que habría sucedido en Bengasi. ¿Qué respondes a este argumento?

G.A.: Me sorprende que se esgrima un argumento tan débil e inconsistente. Antes de examinarlo, permíteme un breve comentario sobre la presentación de los hechos. La primera cuestión que se plantea un investigador serio cuando lee este argumento es por qué se remite a una pequeña noticia sobre el informe de HRW y no al original, al que se puede acceder fácilmente/1? Invito a todos a leer el informe completo -no es largo- para ver cómo desmiente por completo, tanto cuantitativa como cualitativamente, la imagen benigna del comportamiento de las fuerzas del régimen en Misrata que ha tratado de transmitir el autor que has mencionado.

Pero veamos la lógica que subyace a este argumento. A menos que uno haya vivido una guerra civil y tenga una idea clara de lo que significa estar en una ciudad sitiada, le convendría ser más modesto y prudente a la hora de comentar estas cuestiones (sobre todo cuando ha demostrado estar muy equivocado a la hora de apreciar la situación en Libia). En primer lugar, Misrata simplemente no ha sido "retomada" en ningún momento por las fuerzas de Gadafi: los rebeldes siempre han controlado una parte importante de la ciudad. En el momento culminante de su ofensiva sobre Misrata, las tropas del régimen no lograron recuperar el control más que de un 40 % de la ciudad, aparte del hecho de que en todo momento estuvieron implicadas en intensos combates.

Todo aquel que ha vivido una guerra civil, como la que hubo en mi país, Líbano, sabe muy bien que los civiles se desplazan mucho durante las contiendas: huyen de las zonas amenazadas para refugiarse en otras más seguras, o para ser más exacto, huyen de las zonas en que creen hallarse en peligro a zonas en las que creen estar seguros, y esto puede implicar que se desplazan en direcciones opuestas cuando se trata de civiles pertenecientes a identidades étnicas o políticas enfrentadas. En situaciones como la que hubo en Misrata, donde se luchó muy de cerca -casa por casa y calle por calle (para citar el famoso discurso siniestro de Gadafi)-, el frente se vacía de civiles a medida que se desplaza. Los edificios situados en la primera línea de fuego en Beirut y los suburbios siempre estuvieron vacíos de civiles, que habían buscado refugio en zonas más seguras. Además, las masacres de civiles suelen llevarse a cabo a sangre fría, una vez los que las perpetran se han hecho con el control de la situación y pueden permitirse perseguir a los civiles, registrando las casas y matando a todo aquel de quien sospechen que pertenece al bando enemigo; muy pocas veces se cometen al calor de un combate intenso.

Así que está claro que todos los civiles de Misrata que habían tomado parte en el levantamiento no se quedaron en las zonas ocupadas por la temible brigada Jamis (hijo de Gadafi), sino que huyeron a las zonas controladas por los rebeldes, máxime cuando estas incluían el puerto, desde donde podrían haber sido evacuados si las tropas de Gadafi hubieran logrado avanzar más en su intento de recuperar la ciudad. Es más, fue precisamente el temor a que las fuerzas del régimen perpetraran una masacre si conseguían tomar toda la ciudad lo que llevó a los rebeldes a resistir con tanta firmeza a unas fuerzas cuya potencia de fuego era abrumadora, que sembraban barrios habitados por civiles con bombas de racimo y misiles Grad desde el primer momento. Un informe de The Guardian del 24 de marzo menciona la convicción de los rebeldes de que las bajas civiles a resultas de la resistencia eran "un precio necesario para evitar pérdidas de vidas todavía mayores si las fuerzas de Gadafi hubieran continuado con su asalto sobre Misrata y lanzado su venganza contra los residentes por su apoyo al levantamiento".
Una última cosa importante sobre la cuestión de fondo: no tiene sentido abstraer la acción de la OTAN de la evaluación de lo que las fuerzas de Gadafi han hecho, o peor aún, de lo que habrían hecho si la OTAN no hubiera intervenido. Nadie puede negar que esta intervención, incluso después de su primerísima fase (y por tanto cuando me manifesté en contra de su continuación), tuvo cuidado de proteger a las poblaciones civiles -que era su pretendida misión-, sobre todo en las zonas controladas por los rebeldes. No solo llevó a cabo acciones que iban más allá de su pretendida misión, sino que el apoyo aéreo de la OTAN proporcionó a las zonas insurrectas de Misrata de suficiente cobertura para que fueran capaces de resistir y después lanzar una contraofensiva que finalmente resultó victoriosa.

Incluso iré más lejos que esto. Mi principal punto de referencia a la hora de vaticinar lo que podría haber ocurrido en Bengasi es lo que hizo el régimen sirio de Asad en Hama en 1982, donde asesinó a 25.000 personas (según un promedio de diversas estimaciones), en una ciudad cuya población es un tercio de la de Bengasi. Las tropas del régimen tardaron una semana en tomar la ciudad, un bastión de la oposición islamista, tras lo cual se libraron a una orgía de sangre y fuego que duró dos semanas, registrando la ciudad casa por casa. ¿Y qué está ocurriendo ahora en Siria? Un levantamiento popular mucho más fuerte y más amplio que se inició a mediados de marzo. Hama vuelve a ser un bastión de la revuelta, escenario de espectaculares manifestaciones contra el régimen. Durante varios días incluso se convirtió en una ciudad libre, abandonada por las fuerzas del régimen y gobernada por comités populares. Al final, las tropas del régimen volvieron a Hama.

Sin embargo, los organizadores del levantamiento en Siria cifran el total de muertos por la represión desde mediados de marzo en unos 2.500 hasta hoy, no únicamente en Hama, sino en toda Siria. Esto puede tener dos explicaciones: o bien uno se cree, con Hugo Chávez, que Bachar el Asad es un "socialista y humanista", o reconoce que la intervención de la OTAN en Libia al amparo de la resolución de las Naciones Unidas ha sido un importante factor disuasorio para Asad, que le ha llevado a limitar el uso de la potencia de fuego de su ejército y los desmanes asesinos de sus matones y mujabarat (servicios secretos). A mi juicio no cabe duda alguna de que la intervención occidental en Libia explica la relativa -subrayo la palabra relativa- circunspección del régimen sirio en su represión asesina hasta este momento.

La intervención extranjera contra el régimen de Gadafi ha reforzado la moral de los manifestantes sirios, que habían comenzado a actuar precisamente cuando la ONU estaba debatiendo sobre Libia, creyendo que la masacre de 1982 no se repetiría en las nuevas circunstancias. Así, el triunfo de la rebelión libia con la liberación de Trípoli ha dado un notable impulso al ánimo de los insurgentes sirios, que la celebraron con manifestaciones masivas, como también hicieron los insurgentes yemeníes. Además de las cuestiones que ya he señalado antes, esta fue desde el principio una idea principal subyacente a mi posición sobre Libia. Si Gadafi hubiera tenido vía libre para aplastar Bengasi, todo el ímpetu de la llamada "primavera árabe" se habría ido al garete. La victoria de la rebelión libia ha reforzado significativamente este ímpetu, a pesar del hecho de que sin duda se ha visto empañada por el intento de la OTAN de secuestrarla.

-D.W.: En nuestra anterior entrevista dijiste que "las estimaciones del número de muertos en Libia tan solo en el primer mes, antes de la intervención occidental, van desde un mínimo [de 2.000] y llegan hasta 10.000". Seymour ha calificado esto de poco fiable, remitiéndose a un recuento de HRW que da un total de 233 en la primera semana, y a una estimación posterior del Secretario General de las Naciones Unidas, de unos 1.000 ¿Afecta esto a tu apreciación de la situación en Libia en el momento en que intervino la OTAN?

G.A.: De nuevo la manera en que se presentan los hechos y los números no resiste ningún análisis. Me has citado correctamente: dije que "las estimaciones del número de muertos en Libia tan solo en el primer mes", es decir, entre el 17 de febrero y el 17 de marzo, empezaban en más de 2.000. ¿Cómo pueden aducirse los números que acabas de citar para discutir la fiabilidad de la estimación mínima dentro del margen que mencioné? La primera cifra es, de nuevo, una referencia indirecta a una estimación de HRW. La estimación original de la organización de derechos humanos está fechada en el 20 de febrero/3 y dice que en tan solo cuatro días las fuerzas del régimen libio mataron al menos a 233 personas. Con este ritmo de asesinatos, el número de muertos habría sumado 1.750 en un mes, que ya se aproxima a los 2.000. Ahora bien, la estimación de HRW era muy conservadora, presentada explícitamente como tal por la propia organización. Está claro, además, que con la expansión e intensificación subsiguientes de la revuelta y a la vista de que el régimen estaba volviendo todo su aparato militar contra el pueblo, la represión se hizo todavía más sangrienta. En lo que respecta a la cifra señalada el 1 de marzo por el Secretario General de la ONU -otra cita indirecta-, en realidad se refería a su declaración pronunciada el 25 de febrero, es decir, nueve días después del comienzo del levantamiento, cuando explicó al Consejo de Seguridad que "los cálculos indican que han sido asesinadas más de 1.000 personas". Con este ritmo de asesinatos, que a su vez estaba basado en un cálculo conservador ("más de"), el peaje de muertes habría superado los 3.330 en un mes, de modo que ya nos hallamos un 50 % por encima del cálculo más conservador que yo mencioné y que el autor que citas pone en tela de juicio.

Ahora bien, está claro que en una situación como la que había en Libia es imposible, por motivos obvios, determinar con precisión el número de muertos. Por eso siempre me he referido a un margen estimado, desde el cálculo más conservador de fuentes muy prudentes hasta la cifra más alta que ha estado circulando, la de los 10.000, que a pesar de ser probablemente una burda exageración cuando la mencionó por primera vez un miembro de la Corte Penal Internacional una semana después de que comenzara la represión, todavía se citaba a mediados de marzo. Pero recordemos la razón por la que he señalado un margen estimado: para demostrar que, incluso con el cálculo más conservador, había por lo menos tantos muertos a manos de la represión en Libia como los que había habido en cinco meses y medio (en el momento de la entrevista) en Siria, donde tiene lugar la segunda reacción represiva más sangrienta, después de Libia, de todos los levantamientos habidos en la región. La cifra correspondiente a Siria, de 2.200 muertos, es la que había facilitado la oposición siria cuando tuvo lugar la entrevista.

En cuanto a la oposición libia, su portavoz declaró el 20 de marzo que "nuestros mártires suman más de 8.000 muertos". ¿Por qué habría que aceptar la estimación de la oposición siria y rechazar la de la oposición libia? Esto sería aplicar de modo flagrante un doble rasero: aceptas una cifra mientras simpatizas con quien la da, y de repente la rechazas cuando la mencionan fuentes occidentales para justificar la intervención de sus gobiernos. Dicho esto, la cifra que da la oposición siria es sin duda conservadora, ya que registra en gran medida las muertes notificadas e identificadas, un recuento que es factible cuando el número diario de muertos no es tan alto como para no poder contabilizarlo. Era mucho más difícil efectuar este recuento en Libia, de ahí que había que señalar un margen en lugar de dar una sola cifra.
Permíteme comentar ahora algo que es mucho más importante que este mezquino y sórdido regateo en torno al número de muertos. Veamos la cuestión básica que trata de plantear quien me critica. En mi anterior entrevista en NLP a la que respondió mencioné un margen de estimaciones al contestar a una pregunta sobre "la probabilidad de que si Bengasi hubiera caído se hubiera producido allí una masacre". Mi crítico y otros como él rebaten esta hipótesis y por eso se enzarzaron en una discusión enrevesada y bastante macabra sobre cifras para explicar que "no era seguro", o que "hay razones para dudar" de que fuera a producirse una masacre a gran escala en Bengasi si las tropas de Gadafi lograran tomar la ciudad.

Al hacerlo por pura reacción refleja antiimperialista, pasaron por alto el hecho crucial de que la certeza de que la masacre estaba a punto de producirse no era un "invento" de la OTAN, sino la firme convicción de la población de los dos bastiones sitiados de la insurrección contra Gadafi, Bengasi y Misrata. La petición del Consejo Nacional de Transición (CNT), radicado en Bengasi, se formuló desde el corazón de la ciudad que más peligro corría, por personas que habían visto lo que habían hecho las fuerzas del régimen hasta ese momento. En efecto, Bengasi estaba por entonces repleta de refugiados venidos de otras partes de Libia golpeadas por la represión, que sin duda conocían perfectamente la naturaleza de esa represión. Además de su propia experiencia de la situación, y en contraste con la absoluta falta de experiencia de mi crítico, se enfrentaban a una amenaza de masacre muy explícita, que resumí en un artículo anterior publicado en ZNet/4, que citaré:

"El 22 de febrero, [.] el propio Muamar el Gadafi pronunció uno de los discursos más siniestros que se recuerdan de la historia reciente, un discurso cuyo tono y vocabulario (en particular la calificación de ratas e insectos que hizo de los oponentes) recordaban a la década de 1930 (solo existe una traducción parcial y muy libre del discurso en inglés). El déspota libio citó varios precedentes que se dijo dispuesto a imitar, entre ellos la masacre de 1989 en Tiananmen (China) y la de 2004 en Faluya (Irak). Mencionó asimismo el ataque israelí contra Gaza en 2008-2009, una analogía que repitió el 7 de marzo en una entrevista que emitió un canal francés de televisión por satélite. Y en otro discurso, pronunciado el 17 de marzo, el día en que el CSNU iba a adoptar la resolución n.º 1973, comparó el asalto a Bengasi por parte de sus tropas con el asedio de Madrid por el dictador español Francisco Franco, declarando que confiaba en que apareciera una 'quinta columna' en la ciudad que le ayudara a 'liberarla'. Por entonces, las fuerzas del régimen habían comenzado a concentrarse a las afueras de Bengasi para lanzar su ofensiva sobre la ciudad, que se inició el 19 de marzo."

Y a pesar de todo esto aparece alguien en Londres que desde la comodidad de su escritorio va y les dice a los habitantes de Bengasi: "¡No estoy seguro de que os vayan a masacrar, amigos! Tengo motivos para dudarlo. Sed valientes y asumid el riesgo. Vosotros solo tenéis la vida que perder, yo mi apuesta. Estoy dispuesto a asumir el riesgo de que tal vez os masacren. Ese riesgo es de todos modos una cuestión menos importante que mi propia oposición reflexiva a todo lo que hace el Gobierno de mi país. Lo lamento si no podéis entenderlo." Este es el tipo de actitud que he calificado de indecente. Y otra cosa: yo nunca he hablado de una "izquierda decente" como quien me critica -que parece ser tan poco cuidadoso con las palabras como con los números- me ha atribuido, asociándome de este modo calumniosamente con personas cuyas posiciones detesto. Pero basta: no quiero dedicar más tiempo al debate sobre lo que había que hacer durante los primeros días de la intervención de la OTAN en Libia.

-D.W.: Aparecen ahora noticias que hablan de graves represalias contra las fuerzas que apoyan a Gadafi y de ataques racistas a africanos negros en Libia. ¿Es grande el peligro de que estos graves abusos se conviertan en verdaderas atrocidades y cómo puede responder la izquierda europea?

G.A.: En efecto, ha habido muchas atrocidades y violaciones de los derechos humanos cometidas por rebeldes libios. Los negros han sido especialmente perseguidos desde que comenzó el levantamiento. Esto se debe al hecho de que una parte importante de las tropas de Gadafi estaban formadas por mercenarios reclutados en países africanos pobres, como Chad, Sudán, Níger y Malí. A este hecho conocido se añade el reclutamiento forzoso de inmigrantes africanos para que lucharan con las tropas de Gadafi cuando comenzó la insurrección; a menudo, estos reclutas forzosos eran destinados cruelmente a la primera línea del frente. Busca en Google "mercenarios Libia", limitando la búsqueda al mes pasado, y encontrarás un montón de noticias sobre los mercenarios de Gadafi, incluso entrevistas con muchos de ellos, procedentes de diversos países. Así, en cierto modo, y trágicamente, la persecución de los negros se produjo como una "reacción violenta", como ha escrito The Guardian recientemente. Desde luego, esto no sirve de excusa, ni mucho menos. Es importante y necesario que la izquierda denuncie con firmeza esos actos. Pero los gobiernos occidentales desean tanto ponerles coto como la propia izquierda, pues temen el posible bochorno que puede echar a perder su actual triunfalismo. La mayoría de medios occidentales, si no todos, han publicado noticias sobre la persecución de los negros por parte de rebeldes libios, y es bueno que se haga.

Sin embargo, sería muy injusto culpar al conjunto de la rebelión libia por estos actos. Desde que comenzó el levantamiento, las fuerzas más organizadas y disciplinadas del campo rebelde tomaron medidas preventivas. Si las atrocidades, los ataques por motivos étnicos o del color de la piel y las violaciones de los derechos humanos hubieran sido el resultado de instrucciones dadas por la dirección central de los rebeldes, o siquiera la consecuencia de alguna incitación al odio por parte de sus portavoces, merecería ser denunciada y combatida por esta cuestión, que no quepa ninguna duda. Pero el hecho es que esta dirección ha emitido repetidas declaraciones públicas condenando tales actos y exigiendo que cesen de inmediato. En su primera declaración pública tras la liberación de Trípoli, el presidente del CNT, Mustafá Abdul Yalil, incluso amenazó con dimitir si las fuerzas rebeldes cometían actos de venganza ilegales y ejecuciones extrajudiciales. Tanto Human Rights Watch como Amnesty International han alabado la actitud de CNT, eso sí, urgiéndole a tomar más medidas.

Sería igual de injusto adoptar una actitud negativa ante la revolución libia a causa de las atrocidades cometidas en su transcurso. La cuestión clave en este sentido es lo que los defensores de la Revolución Francesa recalcaron en su época: cualquier atrocidad cometida en el transcurso de la revolución se quedaba pequeña ante las atrocidades que perpetró a lo largo del tiempo el antiguo régimen. Desde el punto de vista moral, las cosas están ahora más claras en Libia: las atrocidades cometidas por el régimen de Gadafi durante décadas, al igual que durante los últimos meses, muchas de las cuales se conocen ahora por primera vez, eclipsan las atrocidades que han podido cometer los rebeldes libios, que por cierto no han sido educados en el espíritu del humanismo y del internacionalismo durante los 42 años de dictadura implacable y demencial. Todas las revoluciones que han dado lugar a guerras civiles han sido testigo de atrocidades cometidas por ambos bandos: apenas hay alguna excepción a esta triste regla. Por desgracia, las revoluciones pacíficas no son posibles bajo todos los regímenes.

-D.W: Mirando adelante, ¿qué métodos podemos prever que emplearán las potencias occidentales a fin de manipular la situación actual en ventaja propia y cuál debería ser la respuesta de los antiimperialistas?

G.A.: La cuestión más importante a este respecto es la intolerable actitud prepotente de los Sarkozy, Cameron, el Gobierrno de Obama y sus correligionarios. Lo cierto es que el "éxito" de la expedición libia de la OTAN es la excepción que confirma la regla; está claro que no constituye la regla, cualquiera que sea la "doctrina" que tal vez quiera elaborar en torno al mismo. En efecto, en Iraq hubo en 1991 un levantamiento popular que esperaba recibir protección militar: cuando el pueblo se animó por la derrota de su dictadura en la guerra de Kuwait, hubo levantamientos en el norte y el sur del país en marzo de 1991. Lo que sucedió entonces es que Washington se conchabó con Sadam Husein y le dejó aplastar las rebeliones por miedo a que estas condujeran a una dominación iraní. Las guerras de Kosovo e Iraq en 2003 se lanzaron en flagrante violación del derecho internacional. En ambos casos, había alternativas pacíficas viables. Esas dos guerras y ocupaciones dieron resultados desastrosos, condenando a los países en cuestión a largos periodos de inestabilidad. La guerra de Afganistán se lanzó en colusión con fuerzas de las minorías étnicas contra la hegemonía de los talibán en el seno de la minoría étnica más amplia. No hizo más que reforzar esta hegemonía y, asimismo, conducir a una inestabilidad prolongada.

En la propia Libia, a pesar de que la intervención de la OTAN ha contribuido, sin duda alguna, a la victoria rebelde, en realidad estaba destinada a secuestrar la revolución, imponer la tutela de la OTAN y tratar de conformar el futuro de Libia tal como expliqué en detalle en un artículo que escribí pocos días antes de la liberación de Trípoli /5. Ahora se pueden comprobar sobre el terreno todos los elementos de la "conspiración" de la OTAN contra la revolución libia que describí en dicho artículo. Este es especialmente el caso de la presión que ejercen las potencias occidentales sobre el CNT para acomodar segmentos enteros del régimen de Gadafi en la nueva estructura del Estado, con piadosos llamamientos al "perdón" y la "reconciliación". Incluso se rumorea que hay negociaciones entre bastidores para incorporar al hijo de Gadafi, Saadi, al CNT, una perspectiva que las potencias de la OTAN sin duda favorecen, pero que difícilmente podrá realizarse debido al enorme escándalo que causaría entre los rebeldes. Como era de prever, en efecto, los intentos de integrar a personajes del régimen caído en puestos de dirección ya están provocando la oposición por parte de fuerzas rebeldes, como ha informado recientemente The Guardian:

"La segunda grieta en la coalición [rebelde] -la primera fue el asesinato todavía no aclarado de su jefe militar en Bengasi, el general Abdul Fatah Yunis- salió a la luz el lunes, cuando se produjo una protesta en la Plaza de los Mártires de Misrata ante las noticias de que el CNT iba a nombrar a Albarrani Shkal jefe de seguridad en Trípoli. Shkal, un estrecho colaborador de Gadafi convertido en informador de los rebeldes, había sido oficial de operaciones de la infame brigada Jamis, que bombardeó salvajemente zonas residenciales de Misrata durante el largo asedio de la ciudad. Al cabo de pocas horas, Bengasi dio marcha atrás y nombró a Abdul Hakim Belhaj, antiguo jefe de una organización yihadista con lazos históricos con Al Qaeda y los talibán, para el puesto de jefe del consejo militar de Trípoli."

El nombramiento de Belhaj, el nuevo jefe del consejo militar de Trípoli, ha sido a su vez objeto de contestación, como ha informado el New York Times: "Varios miembros liberales del consejo de dirección rebelde se han quejado en privado de que el Sr. Belhaj había sido un dirigente del disuelto Grupo de Combate Islamista Libio, que se había rebelado contra el coronel Gadafi en la década de 1990. Algunos han dicho que era el primer paso en un intento de toma del poder por los islamistas. Han señalado que el Sr. Belhaj ha sido nombrado comandante por los cinco batallones de la llamada Brigada Trípoli, más que por alguna autoridad civil. Y se han quejado de lo que consideran la influencia de Qatar, que ayudó a instruir y equipar a la Brigada Trípoli y también financia a Al Yasira. 'Este tipo no es más que una criatura de los qataris y su dinero, que patrocinan al extremismo musulmán de aquí,' ha dicho otro miembro del consejo de la región occidental. 'Los combatientes revolucionarios están muy contrariados y sorprendidos. ¡Es el comandante de nada!' Las preocupaciones ideológicas, sin embargo, se mezclan en la misma medida con rivalidades provinciales sobre quién ha hecho más por liberar a Trípoli. No solo el Sr. Belhaj ha sido un islamista, ha alegado el miembro del consejo, sino que ha hecho menos que los rebeldes de la parte occidental en el combate por la capital. 'La gente de por aquí se pregunta ¿qué? ¿Ese tipo? ¡Eso es una estupidez! ¿Qué pasa con nuestros jefes supremos?' ha añadido el miembro del consejo."

Sea como fuere, el ex yihadista apoyado por Qatar, Abdul Hakim Belhaj, es el hombre que está negociando con Saadi Gadafi, después de haber estado en tratos con otro de los hijos de Gadafi, el que había sido favorito de Occidente, Seif al Islam, quien le sacó de la cárcel hace un año. Todo esto no es más que un avance de las disensiones que se producirán en la situación libia tras la caída de Gadafi, que sin duda no será menos conflictiva que la de Túnez tras la caída de Ben Ali o la de Egipto tras la de Mubarak. Mientras, hemos podido ver este titular en el Wall Street Journal: "Divisiones entre los aliados en torno al petróleo libio". Sin comentarios.


* David Wearing está realizando su doctorado en ciencias políticas en la Facultad de Políticas Pública de la Universidad de Londres. El tema de su investigación es la respuesta británica a la primavera árabe. El coeditor de New Left Project.
Gilbert Achcar se crió en el Líbano y actualmente es profesor de la School of Oriental and African Studies (SOAS) de la Universidad de Londres. Ha publicado, entre otros, los libros El choque de barbaries, traducido a 13 lenguas; Estados peligrosos, en colaboración con Noam Chomsky; y más recientemente, The Arabs and the Holocaust: The Arab-Israeli War of Narratives.


Notas

/1 Véase http://www.hrw.org/news/2011/04/10/libya-government-attacks-misrata-kill-civilians (en inglés)
/2 Véase http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2011/jul/29/gaddafi-libya-nato (en inglés)
/3 Véase http://www.hrw.org/news/2011/02/20/libya-governments-should-demand-end-unlawful-killings (en inglés)
/4 Véase la traducción al castellano en http://www.vientosur.info/articulosweb/noticia/index.php?x=3865
/5 Véase la traducción al castellano de dicho artículo en http://www.vientosur.info/articulosweb/noticia/?x=4276

sábado, 3 de septiembre de 2011

Libia y el petróleo

El diario francés Liberation publicó el 1 de septiembre el facsímil de un documento atribuido a los rebeldes en Libia (con fecha del 3 de abril) que le concedería a los franceses el control del treinta y cinco por ciento del petróleo una vez derrocado Muamar Kadafy. El tiempo dirá si el documento es auténtico, pero no cabe la menor duda de que el crudo libio es codiciado ya que se considera que Libia tiene las mayores reservas de África y es el cuarto productor del continente después de Nigeria, Angola y Argelia. Además, gracias a un gasoducto que lo conecta con Italia en los últimos tiempos duplicó sus exportaciones de gas natural. Aunque la revuelta contra Kadafy nació dentro de Libia, es imposible desligar la intervención de la OTAN de una oportunidad para que las grandes potencias y sus empresas petroleras accedieran al crudo en mejores condiciones con el derrocamiento de un líder imprevisible y dispuesto a patear el tablero. Si bien es complicado acceder a datos fidedignos sobre los contratos petroleros los principales compradores del crudo libio en 2010 fueron Italia (28%), Francia (15%), China (11%), Alemania (10%), España (10%) y más lejos Estados Unidos, con apenas el tres por ciento.
El negocio ahora es muy grande. Hay que reconstruir las instalaciones dañadas por la guerra civil y los bombardeos de la OTAN, y se abren las puertas para una nueva institucionalidad que permita renegociar gran parte de los contratos y concesiones que se firmaron durante la era Kadafy. En este sentido, el documento publicado por el diario francés es verosímil ya que el presidente Nikolas Sarkozy fue uno de los que más impulsó la intervención militar de la OTAN. Cuesta creer que un nuevo gobierno libio no privilegie a las empresas de los países que apoyaron la revuelta desde un primer momento y releguen a aquellos que no lo hicieron. En el primero grupo están las empresas francesas, británicas e italianas, secundadas por otros países europeos, Estados Unidos y Qatar. Por el contrario, es probable que Rusia, China y Brasil tengan problemas para concretar grandes proyectos en un futuro cercano por no haber apoyado los bombardeos de la OTAN y su retraso en reconocer al Consejo Nacional de Transición como gobierno legítimo de Libia. La revuelta no nació por el control del oro negro, pero el negocio es demasiado grande como para perdérselo.

domingo, 28 de agosto de 2011

El triste y solitario final de Kadafy

Después de meses de incertidumbre sobre el futuro de Libia el régimen de Muamar Kadafy se desmoronó en Trípoli mucho más rápido de lo que se pensaba, cuando la situación político-militar parecía empatada. Los rebeldes controlaban Bengazi, la segunda ciudad del país, y los leales a Kadafy parecían atrincherados en la capital con suficiente apoyo popular como para resistir mucho tiempo. En Europa y Estados Unidos se realizaron numerosos seminarios para analizar el escenario “post Kadafi” y pocos aventuraban cambios sustanciales en los próximos dos o tres años. ¿Qué permitió el rápido avance de las tropas rebeldes? Es difícil brindar ahora una respuesta acabada, pero es posible que en la sangría de sus propios hombres esté parte de la misma, además de la importancia de los bombardeos de la OTAN que fueron minando el poderío bélico de Kadafi. Desde que comenzó la rebelión Kadafi perdió a varios ministros de primera línea que se pasaron a la oposición, así como antiguos funcionarios, militares, embajadores y compañeros de armas, incluso de la revolución que lideró en 1969.
Algunos comparan la situación en Libia con la de Saddam Hussein en Irak. Sin embargo son más las diferencias que las similitudes. En Irak no hubo una revuelta popular, la inmensa mayoría de los ministros y funcionarios se mantuvieron al lado de Saddam Hussein hasta el final y éste fue derrocado por la intervención militar extranjera. En Libia, por el contrario, estalló una rebelión popular en febrero directamente influenciada por las revueltas en Túnez y Egipto y con motivos muy similares a los que movilizaron a millones en todo el mundo árabe. Ante la respuesta represiva de Kadafi y sus amenazas públicas de arrasar con el país decenas de funcionarios comenzaron a abandonar el barco cuando vieron que la OTAN intervenía al lado de los rebeldes. Salvo una tibia intervención de la Unión Africana para evitar la continuidad de la guerra civil y que no prosperó, a Kadafy lo abandonaron sus compañeros de la primera hora, sus más cercanos colaboradores y sus nuevos “amigos” europeos y norteamericanos que le toleraron sus excentricidades en estos últimos años. En algo se parece a Saddam Hussein. Como en su momento pasó con el iraquí, ahora Muamar Kadafy parece que se quedó sólo, esperando su triste y solitario final.

viernes, 19 de agosto de 2011

Chile es un país en ebullición

La protesta de los secundarios y universitarios se ha extendido de tal manera, que el gobierno del presidente Sebastián Piñera ahora tiene numerosos frentes abiertos. Ya no son solamente los estudiantes los que se movilizan.
Después de la dura represión policial del 4 de agosto contra una marcha de estudiantes, un cacerolazo masivo de repudio estalló a lo largo del país como no se había escuchado en más de veinte años.
Y las cacerolas no se guardaron, suenan durante todo el día en diferentes lugares.
Caminando por el centro de la capital uno también puede escuchar por doquier el irritante sonido de las vuvuzelas que hacen sonar los trabajadores en paro del Banco de Chile frente a muchas sucursales, aunque la mayoría de los medios de comunicación ni lo mencionen.
No es casual que en las marchas se cante “la tele miente”. Y en la plaza del coqueto barrio bohemio de Ñuñoa alrededor de las nueve de la noche decenas de personas se juntan y simplemente cacerolean. Ni hace falta decir por qué, todos entienden a quién va dirigido el cacerolazo.
Y a esto se le suma la convocatoria a un paro nacional el 24 y 25 de agosto de la Central Unitaria de los Trabajadores (CUT), con reclamos que van desde la estatización del sistema privado de jubilación hasta la eliminación de la Constitución aprobada durante la dictadura.
Además, la semana próxima culminará una de las protestas más originales que comenzó el 13 de junio, cuando unos estudiantes comenzaron a correr la “maratón de las 1.800 horas” alrededor del Palacio de la Moneda; y lo hacen flameando banderas durante las 24 horas, sin parar.
Aseguran que con 1.800 millones de dólares se podría financiar la educación de 300.000 jóvenes en un año, y que ese número equivale a un tercio de lo que gasta el Estado en doce meses en las Fuerzas Armadas.
El gobierno no sabe qué hacer, está a la defensiva y carece de iniciativa para generar propuestas, como lo reconocen con preocupación editoriales y columnistas de los diarios El Mercurio, La Tercera o el Diario Financiero.
Algunos dicen que hay un “Chile quebrado y en presencia de un inevitable choque de trenes”(DF), que el gobierno “está siendo acorralado”(EM) o “continuamente sobrepasado por los hechos”(LT).
Otros advierten que “no se puede admitir indefinidamente presión de muchedumbres y barbarie de exaltados”(EM).
En este contexto es muy preocupante que ante un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1973 el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, dijera hace unos días que si con las fuerzas policiales no alcanza “tendrán que pedir ayuda a las Fuerzas Armadas”. ¿Será este el choque de trenes que se avecina en Chile?.

jueves, 18 de agosto de 2011

En Chile los estudiantes no ceden

Recorrer Santiago en estos días es una experiencia de conflictividad social que se aparece en cualquier momento y a cualquier hora. Aunque nadie sabe exactamente cuantos son los colegios y universidades tomados, son tantos que uno tiene la sensación que están a la vuelta de cualquier esquina. Gigantes carteles cuelgan de numerosos edificios con consignas que van desde el reclamo de eliminar el lucro en un sistema educativo hasta la convocatoria de un plebiscito para que la ciudadanía decida si la educación debe ser pública y gratuita, un reclamo que cada día se extiende a más sectores sociales.
Cruzar la puerta de un colegio tomado es entrar a otro mundo. En varios están las sillas de los pupitres montados unos sobre otros formando barricadas y hay que encontrar un hueco para ingresar. En el Liceo Nº 1, en pleno centro de Santiago son jovencitas adolescentes las que administran la escuela con una seriedad que asombra por la edad de quienes ahora están al mando. Los afiches hechos a mano advierten que allí no se toma alcohol y que las puertas se cierran a la medianoche, como para que nadie crea que esto es un juego de niñas malcriadas. Atienden a los visitantes con seriedad y en el recorrido van mostrando los daños que dejó el último terremoto y que todavía no han sido reparados. Su explicación de porqué no están dispuestos a ceder ni un ápice en sus reclamos denota un gran conocimiento de sistema educativo que quieren cambiar. En muchos de los colegios tomados los jóvenes reciben el apoyo de sus padres y juntos organizan asambleas para decidir qué hacer día a día, aunque la última palabra parecen tenerla los más jóvenes. Es el caso de más de veinte estudiantes que decidieron iniciar una huelga de hambre ya hace más de un mes. Algunos la han abandonado, pero otros dicen que dejarán de ingerir líquidos, lo que representa un real riesgo de muerte. Camila Quintanilla estudia en el Liceo Darío Salas y es una de las huelguistas. Con absoluta frialdad asegura que está dispuesta ir hasta el final si el gobierno no acepta sus reclamos.
En las universidades se vive un clima parecido y algunas muy emblemáticas y tradicionales también se han sumado a las tomas como la Pontificia Universidad Católica –la PUC como le dicen aquí- que recién fue tomada hace unos días. A la noche el control es muy riguroso. Nadie quiere ningún problema y los infiltrados de la policía en algunas marchas provocando disturbios los mantiene en alerta.
Hoy, jueves 18 de agosto marchan otra vez en defensa de la educación pública. Exigen recorrer toda la Alameda que pasa frente al Palacio de La Moneda pero el gobierno de Sebastián Piñera no los quiere dejar marchar por allí y siempre les cambia el recorrido. Como en la Puerta del Sol en Madrid o la plaza Tajrir en El Cairo hay una pelea por ver quien controla el lugar más emblemático de la capital, porque con los símbolos también se ganan las batallas.

lunes, 15 de agosto de 2011

¿Hacia la refundación de Chile?

Seguramente cuando los estudiantes secundarios chilenos comenzaron a tomar los colegios en junio con reivindicaciones puntuales estaban muy lejos de imaginar que sus reclamos pondrían en jaque al sistema político en su conjunto.
Al poco tiempo se sumaron los universitarios y otras voces en apoyo a la consigna de una educación pública y gratuita. Es muy posible que también los funcionarios del gobierno pensaran que la protesta era similar a la protagonizada por los “pingüinos” en 2006 cuando reclamaron reformas edilicias en los colegios o el transporte público gratuito para todo el año.
El gobierno del presidente Sebastián Piñera creyó que le sería fácil deslegitimar al movimiento estudiantil asociando las tomas de los colegios y las marchas callejeras con la violencia. Sin embargo, el ingenio y creatividad de los estudiantes al impulsar protestas originales, pacíficas e incluso divertidas, permitió que vastos sectores de la población se sumaran al reclamo.
El gobierno no comprendió la corriente de simpatía que se había generado y con el apoyo de los principales medios de comunicación insistió en que la protesta era violenta y minoritaria. Pero al poco tiempo tuvo que renunciar el ministro de educación Joaquín Lavín.
Propuesta va, propuesta viene, el gobierno sólo atina a plantear que se acabe el caos, que los estudiantes levanten todas las tomas, retomen sus estudios y esperen que alguna comisión del Congreso incorpore a su agenda algunos puntos específicos de los reclamos.
En realidad, el gobierno de Sebastián Piñera ha comprendido que la dinámica de la lucha estudiantil excede la reforma del sistema educativo e implica un cuestionamiento del sistema político heredado de la dictadura. Por esta razón no puede aceptar la propuesta de un plebiscito sobre la educación.
Esto podría provocar un debate sobre todo aquello que la dictadura impuso, justamente sin confrontación de ideas. Si hubiera habido un debate democrático difícilmente se hubieran aprobado las ideas que traían los civiles que acompañaron a los militares.
En este contexto un plebiscito tiene un sentido profundamente democratizador para la sociedad chilena, porque obligaría a debatir desde la educación y la salud hasta el régimen de pensiones y la constitución aprobada en 1980 durante la dictadura.
Por otra parte, si los ministros y funcionarios del gobierno no suelen mencionar que la dictadura cambió las reglas de juego que existieron durante décadas en Chile es, entre otras cosas, porque muchos de ellos fueron parte de la dictadura o se identificaron con sus postulados. Abrir un debate sobre la educación e impulsar otro sobre la constitución tiene hoy un sentido fundacional para Chile.
Los diferentes actores, que incluye a los medios de comunicación que apoyaron el golpe de Estado de 1973, están tomando consciencia del momento histórico que están viviendo y que los jóvenes han abierto la caja de Pandora. Porque se trata, ni más ni menos, de la refundación de Chile.



domingo, 31 de julio de 2011

El asesino noruego no está sólo

En muchas oportunidades se presentan los asesinatos cometidos por individuos de extrema derecha como arranques de locura aislados. Es lo que está argumentando el abogado de Anders Breivick en Noruega.
Más allá de cuestiones psicológicas que puedan existir no cabe la menor duda de que estamos frente a un crimen político producto del inflamado discurso en contra de los inmigrantes en general -y los musulmanes y los árabes en particular- en Europa.
Varios partidos de derecha han condenado la matanza y han salido rápidamente a decir que ellos “no tenían nada que ver” con tal acto de fanatismo. Si bien es cierto que los partidos de la derecha europea en su mayoría están muy lejos de propiciar la expulsión masiva de los inmigrantes, no es menos cierto que dicen que los extranjeros deben adaptarse a las sociedades en las cuales viven, o abandonarlas.
Cuando la canciller alemana Angela Merkel asegura que el “multiculturalismo” ha fracasado es porque considera que no pueden convivir en su país culturas y religiones diferentes porque los “otros” (en este caso los turcos-musulmanes) tienen costumbres y hábitos que no hacen a la tradición alemana.
Los partidos de la derecha tradicional saben que no es políticamente correcto plantear la expulsión de estos inmigrantes que –en algunos países- ya son millones y han llegado para quedarse. Comprenden que Europa ha cambiado pero no saben cómo resolver “el problema”. Se puede expulsar a algunos cientos de libios, rumanos o gitanos, pero deportar a millones es imposible.
Los partidos de extrema derecha han crecido justamente por las contradicciones de la derecha tradicional que cada vez adopta más el discurso racista de los primeros, pero no pueden actuar en concordancia con lo que plantean. Y cuando algunos de los partidos de extrema derecha también se institucionalizan y no salen a la caza del inmigrante, se le abren las puertas a individuos seducidos por escritores y blogueros en internet dedicados a demonizar a musulmanes y árabes como si estos estuvieran a punto de conquistar el mundo occidental.
Su influencia es tan grande en la construcción de rumores y mentiras que incluso Barack Obama se vio obligado a decir durante su campaña electoral en 2008 que no era musulmán. Tampoco le alcanzó. Un año y medio después de asumir como presidente varias encuestas señalaron que había crecido el porcentaje de aquellos que creían que sí era musulmán.
Así se van creando los imaginarios colectivos, hasta que alguien decide actuar por su cuenta. Como en Noruega.

martes, 12 de julio de 2011

Los “indignados” españoles llegaron para quedarse (Desde Madrid)

La Puerta del Sol en el corazón de Madrid hoy se asemeja muy poco a la clásica postal que ofrecen los folletos turísticos españoles. La estatua ecuestre de Carlos III, rey de España, está revestida de consignas anticapitalistas y a su pie una baldosa artesanal pegada a la verja dice “dormíamos, despertamos y aquí estamos!! Plaza tomada”.
Seguramente para muchos visitantes que pasan por allí es difícil comprender qué sucede en la plaza más céntrica y famosa de Madrid. Y esto no es nada comparado con el mes de mayo, cuando “Sol” -como la llaman familiarmente- era el centro de la protesta de los indignados y miles de personas la ocupaban día y noche. Aquí nació todo.
Tres meses después el movimiento se ha transformado y ahora Sol durante el día es más que nada un centro de información que le permite a uno acercarse y preguntar donde hay alguna actividad de las asambleas. El movimiento asambleario no desapareció como creyó el gobierno; todo lo contrario, se transformó y se trasladó a los barrios, y sólo en Madrid hay más de cien asambleas funcionando.
Al caer la noche este centro turístico de Madrid adquiere tintes surrealistas. Por un lado hay norteamericanos o rusos escuchando un grupo de mariachis y comprándole carteras baratas a unos senegaleses, siempre prontos a salir corriendo cuando ven a la policía. Por el otro, decenas de manifestantes dan vueltas a la plaza con una bandera que dice “contra la impunidad, solidaridad con las víctimas del franquismo”. En cualquiera de las peatonales que desembocan en Sol se pueden ver grupitos de personas sentadas en ronda en el piso debatiendo sobre el futuro de España. Son las comisiones de las asambleas que discuten desde el capitalismo, el poder de los bancos, la necesidad de organizar un referéndum sobre las reformas laborales o una huelga general contra el gobierno, hasta sencillas cuestiones técnicas de cómo pintar un mural.
Un argentino que haya participado en las asambleas vecinales que surgieron en Buenos Aires durante la crisis de 2001 encontrará muchas similitudes entre los dos movimientos asamblearios. Pero hay una diferencia notable. En la Argentina se salía de una década de hegemonía neoliberal y casi no había espejos en los cuales mirarse. En España, a pesar del bombardeo mediático de los grandes medios contra las experiencias progresistas latinoamericanas, algunos ya están comenzando a preguntarse cómo lo lograron.
En uno de los carteles alguien escribió “No podrán pararnos. Lo queremos todo y mucho más.” Difícil saber adónde llegarán, pero esto también va muy en serio.

sábado, 9 de julio de 2011

El colonialismo sigue vigente en Gibraltar (desde Gibraltar)

Las potencias coloniales que se disputaron y repartieron gran parte del planeta entre los siglos XVIII y XX no sólo tuvieron conflictos con las poblaciones locales, sino también entre ellas, algunos de los cuales todavía perduran. España considera que los territorios de Ceuta y Melilla en el norte de Afrecha le pertenecen y no está dispuesto a ningún tipo de negociación con Marruecos, pero reclama que los británicos se retiren de Gibraltar. Paradojas de la historia.
Gibraltar es hoy una diminuta ciudad más conocida por su peñón de 400 metros de altura que sobresale y está justo frente a Ceuta cruzando el estrecho. Una leyenda dice que Hércules con su fuerza separó la tierra para dejar pasar las aguas y por eso en ambas ciudades hay estatuas de Hércules haciendo fuerza para separar dos columnas. Si controlar el estrecho de por sí fue un objetivo estratégico, el inaccesible peñón se convirtió en una fortaleza que los británicos supieron conquistar y convertir en parte integral del Reino Unido en 1713. Sin embargo, el Comité de Descolonización de Naciones Unidas creado en 1961 considera que Gibraltar tiene un estatus similar al de las islas Malvinas y que debe ser restituido a quien posee una continuidad territorial, en este caso, España.
Para llegar a Gibraltar se puede tomar alguno de los vuelos que provienen de Londres, Liverpool o Manchester. Claro que es más sencillo ir a la ciudad española de Algeciras y allí tomar un autobús que lo deje a uno en un pueblo llamado “La Línea de la Concepción”, o simplemente “Línea”. Efectivamente, España aquí está separada del Reino Unido por una línea que ahora es una verja de unos 500 metros que hace de frontera y está a la entrada de la península. Esta tiene unos 5 kilómetros de largo por unos 600 metros de ancho, y un total de menos de 7 km cuadrados. Desde 1982 se puede pasar desde España, pero durante años estuvo cerrada a cal y canto y los gibralteños vivían con temor de que Francisco Franco intentara alguna aventura militar para recuperarla apelando a un discurso nacionalista.
Al cruzar la frontera se llega a una apacible ciudad británica de treinta mil habitantes que vive básicamente del turismo y actividades financieras. Es tan pequeña Gibraltar que al entrar y tomar la Winston Churchil Avenue se atraviesa la pista del aeropuerto y hay que prestar atención que no pase ningún avión. Inmediatamente se respira el típico ambiente de una ciudad británica con sus famosas cabinas telefónicas rojas, el buzón del mismo color y muchos restaurantes cuya especialidad –como no podía ser de otra manera- es “fish and chips” (pescado frito con papas fritas) aunque atendidos por mozos españoles o marroquíes. Del lado de la bahía de Algeciras están el pueblo y su puerto, y del otro -donde el peñón se eleva casi verticalmente desde el mar- apenas unas pocas edificaciones turísticas sobre las playas.
Los gibralteños se sienten parte del Reino Unido y lo han expresado en más de una oportunidad cuando se realizaron plebiscitos y fueron consultados al respecto. En pocas palabras, no quieren saber nada con una soberanía española, ni siquiera compartida. Aunque España invoque sus derechos naturales sobre toda la península el gobierno de su majestad hace valer su poderoso pasado colonial, su poderío y orgullo para hacer oídos sordos al reclamo. Como los españoles con Marruecos por Ceuta y Melilla.

Ceuta, entre España y Marruecos (desde Ceuta)

Un recorrido por Marruecos permite percibir de manera tangible el significado de los términos colonias y colonialismo. En el sur los españoles ocuparon lo que llamaban el “Sahara español” y su retiro en 1975 ha dejado un conflicto complejo que todavía se debate en las Naciones Unidas, mientras que el norte fue terreno de disputas de casi todas las potencias coloniales con la población local, y entre sí. Justo en el extremo norte del Africa -donde se unen el océano Atlántico y el mar Mediterráneo y se forma el estrecho de Gibraltar- está la ciudad de Tánger. En realidad, la ciudad se llama “tanya” en árabe (con “ye” a la argentina). Seguramente la dificultad de los franceses de pronunciar esa última letra “a” mezclada con una “hache” final árabe llevó a que los franceses la hicieran conocida en Europa como Tánger. Esta antigua y estratégica ciudad fue disputada por españoles, franceses y británicos que la ocuparon en diferentes momentos. Todavía se pueden ver edificios de estilo británico y el cine Cervantes mezclados con carteles en francés que -aunque no es idioma oficial- es la segunda lengua del país después del árabe. A una hora de viaje de Tánger, sobre el Mediterráneo está la ciudad de Cebta, rebautizada Ceuta por los españoles, uno de los enclaves coloniales que España todavía tiene en el norte de África junto a Melilla. El gobierno marroquí reclama en todos los foros internacionales que España se retire, pero esto siempre recibe una tajante respuesta negativa de Madrid.
La sensación es extraña cuando uno recorre pequeños pueblos marroquíes sobre la costa del Mediterráneo y de repente llega a una península que es toda española. En el único puesto fronterizo que existe hay miles de marroquíes que van y vienen para comprar todo tipo de productos a bajo precio en Ceuta y venderlos más caros al regresar. Se pueden ver desde mujeres cargando bolsas repletas de jugos de frutas hasta jóvenes que improvisan mochilas con cajas que contienen jabón en polvo para el lavarropas.
Ceuta es una península montañosa de unos 10 kilómetros de largo y apenas 300 metros de ancho en el centro de la ciudad. Aunque gran parte de la población es marroquí aquí no hay zoco árabe ni gente en la calle vendiendo higos, melones o lo que tengan a mano como del otro lado de la frontera donde el comercio informal es parte fundamental de la economía. Ceuta parece un pequeño y típico pueblo español de unos 80 mil habitantes con su Gran Vía y sus bares de tapas donde venden cerveza y el jamón ibérico, algo difícil de encontrar en Marruecos porque los musulmanes tienen prohibido tomar alcohol y consumir cerdo.
La vida de los ceutíes no es fácil, enfrente está la ciudad de Algeciras, pero para llegar a ella se debe cruzar el estrecho de Gibraltar en barco. A la ciudad de Melilla casi ni la conocen porque no hay barcos o vuelos directos, y si quieren llegar en automóvil deben viajar unos 500 kilómetros por territorio marroquí. A sus espaldas está Marruecos, el Africa, con todo lo que significa para los españoles, y que visitan sólo si es estrictamente necesario, como si fuera un mundo ajeno a ellos. Si hasta el rey los visitó por primera vez recién en 2007, setenta y cuatro años después de la visita de otro jefe de Estado español. Así es la vida en un enclave colonial, uno no es ni de aquí ni de allá.

lunes, 4 de julio de 2011

La mayoría en Marruecos vota junto a su rey (desde Rabat)

El resultado del referéndum del 1 de julio en Marruecos se conocía de antemano. Todos daban por descontado que el “sí” a la reforma constitucional presentada por el rey Mohammed VI lograría más del 90 por ciento de los votos; entre otros motivos, porque casi nadie llamaba a colocar la boleta del “no” en las urnas. Algunos de los partidos islámicos y los movimientos de protesta surgidos al calor de las revueltas en Túnez y Egipto directamente planteaban no ir a votar como gesto de rechazo a la consulta.
La cuestión clave era saber cuánta gente iría a votar. Hay que tomar en cuenta que en Marruecos -un país de casi 32 millones de habitantes- conviven dos mundos muy diferentes. Por un lado existe una élite política -que rodea al rey Mohammed VI- formada en universidades europeas y norteamericanas que aspira a modernizar el país en gran medida emulando el desarrollo capitalista que se encuentra cruzando el Mediterráneo. Su horizonte es el progreso económico y para ello sostiene que es indispensable dejar de lado viejas disputas políticas que entorpecen los negocios y el clima favorable para las inversiones extranjeras. También es cierto, que sienten vergüenza cuando se les recuerda el “otro” Marruecos, el de los altos índices de pobreza y del analfabetismo de la mitad de la población que –por razones obvias- ni siquiera se inscribe para votar. Pero prefieren resaltar con orgullo las inversiones de alta tecnología, como el nuevo tranvía que surca las calles de la capital Rabat y que es similar a los que se pueden ver en Berlín o Viena.
Según los datos oficiales cerca de 13 millones estaban inscriptos para votar y un 75% por ciento del padrón acudió a las urnas. El dato es muy relevante ya que en las últimas elecciones generales apenas participó el 37 por ciento del padrón, en un país donde el voto ni siquiera es obligatorio y tampoco se declaró asueto ni feriado. En la noche del viernes de julio, y cuando todavía se esperaban los datos oficiales, algunos ministros y funcionarios de gobierno que conversaban con la prensa no ocultaban su alegría por la alta participación y por la contundente victoria con más del 95 por ciento de los votos a favor de la reforma. Algunas voces opositoras piensan que los datos no son muy creíbles y que nada ha cambiado. El tiempo lo dirá.

viernes, 1 de julio de 2011

Referendum en Marruecos (desde Rabat)

Las revueltas que estallaron a comienzo de este año en varios países árabes tuvieron desarrollos muy disímiles e incluso contrapuestos. En Tunez y Egipto cayeron los presidentes, en Libia hay una guerra civil, en Yemen una situación incierta con su presidente en Arabia Saudita, y algunas monarquías han comenzado a plantear reformas para mitigar las protestas.
Es el caso de Marruecos. El rey Mohammed VI comprendió rápidamente que los presidentes de Tunez (Ben Ali) y Egipto (Mubarak) cayeron, entre otros motivos, por su falta de voluntad de implementar cambios, o de tener propuestas que pudieran concitar el apoyo de la mayoría de la población. El otro error cometido por Ben Ali y Mubarak fue apelar a la represión y dejar el espacio público, las calles, en las manos de la oposición. Mohammed VI el 9 de marzo anunció una reforma de la constitución y movilizó a sus partidarios en las calles para contrarrestar al movimiento de protesta juvenil que lleva el nombre “20 de febrero” y que tiene múltiples reivindicaciones, entre ellas la de una constitución democrática. Tres meses después, el 17 de junio, sorprendió al presentar una nueva constitución elaborada por un grupo de expertos para que fuera votada en un referendum el viernes 1 de julio. En apenas dos semanas la población tuvo que conocer y aprender 180 artículos -que en el Boletín Oficial ocupan 77 paginas- para decidir si votan a favor o en contra de la nueva constitución. Dada la extensión del texto la mayoría de los diarios optaron por publicar versiones reducidas de menos de 50 artículos para que –por lo menos- se tuviera noción de lo que se va a votar.
En las principales ciudades se realizaron manifestaciones a favor y en contra de la nueva constitución, sin embargo, un día antes de la votación asombra la calma que reina en la capital Rabat. Un turista desprevenido ni se daría cuenta de lo importante que es el 1 de julio ya que en las calles no hay propaganda electoral, y si no conoce el árabe tampoco le prestaría mucha atención a una bandera verde y grande que cuelga de una ventana y dice “na´am al dustur” (de acuerdo, a la constitución).
Los que apoyan al rey consideran que la nueva constitución representa la versión pacífica de la llamada “primavera árabe”; los que se oponen, que es una maniobra para que todo el poder siga en sus manos.

martes, 14 de junio de 2011

El desafío de Ollanta Humala

“El modelo no se toca” tituló el diario fujimorista La Razón el viernes 9 de junio para resaltar que Ollanta Humala no cambiará el rumbo económico del país por más que hable de inclusión social. El “modelo” peruano ha sido presentado como un ejemplo de crecimiento económico por los organismos financieros internacionales, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Las presiones sobre el presidente electo para que continúe con este “modelo” reflejan con claridad los intereses que están en juego. Pero, ¿cuál es este modelo que tanto se elogia? Más allá de la apertura económica que alentaron las privatizaciones impulsadas por Alberto Fujimori en los años noventa, el gran dinamizador en la economía peruana ha sido el impresionante desarrollo minero.
Perú se ha convertido en el primer productor de plata del mundo, el segundo en cobre y zinc, el tercero en estaño, cuarto en plomo, quinto en oro, además de poseer muchos otros valiosos minerales. También está a la cabeza en Latinoamérica en oro, estaño, bismuto, teluro, plomo e indio. En otras palabras, Perú es hoy un gigante de la minería mundial gracias a una generosa política de puertas abiertas a las principales empresas multinacionales del rubro.
El impacto económico de la minería en el país es tan fuerte que gran parte del crecimiento se debe justamente a la extracción de los minerales. En el año 2000 las exportaciones totales del país rondaban los 7 mil millones de dólares y las mineras ya alcanzaban el 46 por ciento. Siete años después, en 2007 sólo las exportaciones mineras superaban los 17 mil millones de la misma moneda, representando casi el 62 por ciento del total. El caso del cobre es notable, su exportación en 2007 superó los 7 mil millones, más que lo exportado en todos los rubros en el año 2000. Los sucesivos gobiernos peruanos han insistido en que es este “modelo” el que ha permitido los altos índices de crecimiento macroeconómico y que éste favorece a los más pobres. Los que votaron por Ollanta Humala y piden un cambio no parecen estar muy convencidos de los beneficios del “modelo”. ¿Se atreverá Ollanta Humala a tocarlo?

domingo, 5 de junio de 2011

¿A quién le importa lo que piensan los africanos?

La gran mayoría de los medios de comunicación informa que los líderes del G-8 debaten en Francia sobre la situación en Libia y citan al presidente Nicolas Sarkozy diciendo “a Kadafi hay que decirle que se vaya, que deje el poder ya”. Paralelamente, se reúne la Unión Africana en Etiopía y allí los representantes de más de 50 países piden un cese de los bombardeos de la OTAN ya que sólo el diálogo puede permitir una solución política. Fuera del Africa muy pocos medios se hacen eco de la reunión. Algún ingenuo podría preguntar dónde está Libia, pero todos saben la respuesta. A los que bombardean Trípoli con el objetivo de matar a Muammar Kadafi poco parece importarles lo que piensen los africanos. El gabonés Jean Ping, al frente de la Unión Africana, lamentó que “algunos actores internacionales parecen negarle al Africa cualquier rol relevante en la búsqueda de una solución al conflicto”.
De hecho, vale la pena recordar que al momento de comenzar el Reino Unido y Francia con sus bombardeos el 19 de marzo una delegación africana del más alto nivel buscaba en Trípoli una resolución pacífica al enfrentamiento interno. Poco les importó.
El documento aprobado por la Unión africana dice claramente que quieren marginar al continente a pesar de que el conflicto los afecta principalmente a ellos porque decenas de miles de libios han abandonado su país para escapar de la guerra civil. Claro que ni en Túnez ni en Egipto se desgarran las vestiduras por la llegada de libios como lo hacen en Italia, donde no se acallan las voces racistas en protesta por el arribo de algunos africanos.
Es posible que Kadafi acepte una mediación africana y que la utilice para ganar tiempo y mantenerse en el poder. Pero los que iniciaron los bombardeos sobre Libia han caído en su propia trampa. Creyeron que el régimen del líder libio se desmoronaba y que quedarían como héroes con algunos ataques aéreos. Ahora no pueden aceptar nada que no sea el exilio de Kadafi. Y por supuesto, como tantas otras veces, poco les importa lo que piensen los africanos.

Un encuentro con Rafael Correa (18 de mayo)

El presidente de Ecuador llega puntual al canal de televisión para la entrevista que le harán dos ecuatorianos y un argentino en un formato especial del programa “Pulso Político”, el miércoles 18 de mayo. Esta vez el programa cuenta con un periodista extranjero como invitado para aportar una mirada latinoamericana. A escasos días de una consulta popular que todavía tiene múltiples y disímiles interpretaciones ese tema ocupa un lugar central en la entrevista.
Correa luce contento y transmite la tranquilidad de alguien que siente que la victoria ha sido suya ya que en las diez preguntas, algunas muy complejas, ganó el SI. Sin embargo, como el triunfo en varias regiones no fue muy holgado -y tal vez por un margen menor de lo esperado- los que llamaron a votar por el NO tratan de atribuirse la victoria sumando los votos blancos y nulos. Correa insiste en que los opositores deben reconocer la derrota; sin dejar de mirar a la cámara afirma que “la victoria ha sido contundente”. Quiere mostrar que está firme al mando del barco y que éste no se hunde como aseguran diversos sectores de la izquierda y la derecha. Correa tampoco oculta su molestia con la izquierda y los movimientos indígenas y campesinos que hicieron campaña por el NO junto a algunos sectores de la derecha más recalcitrante.
Pero el gran tema que lo obsesiona son los medios de comunicación. Correa afirma que los medios ocupan el lugar dejado por la partidocracia y se han convertido en el poder fáctico más poderoso. Sin medias tintas, y parafraseando a Carlos Marx mira a la cámara y asegura que “la prensa burguesa es el nuevo opio de nuestros pueblos”.
El diario El País no desaprovechó la oportunidad para dar su opinión sobre un gobierno al que suele descalificar. En su editorial del viernes 20 afirmó que “la prensa ecuatoriana, que Correa llama burguesa, no está a las órdenes del presidente”, dando a entender que sus verdaderas intenciones son el control absoluto de la prensa. Pero con su respuesta inmediata no hizo más que dejar bien claro que el proyecto político de Rafael Correa se está enfrentando a sectores muy poderosos, dentro y fuera del Ecuador.

domingo, 15 de mayo de 2011

En Paraguay todos festejan (desde Asunción)

Las calles de Asunción están repletas de gente alegre vistiendo la camiseta albirroja de la selección nacional de futbol. Parece la euforia de un mundial que tiene la capacidad de unir a un pueblo por sobre todas las banderías políticas. Parece, pero no es.
Paraguay está de fiesta por el bicentenario y le toca a Fernando Lugo encabezar los
festejos del 14 de mayo. Vaya paradoja de la historia, Lugo es el primer presidente que gobierna sin haber formado parte de los tradicionales partidos políticos que manejaron este país en las últimas décadas. Los mismos que dicen ser los herederos de los próceres y de las tradiciones paraguayas deben resignarse a observar como el resistido obispo quedará asociado en la historia al Bicentenario de la patria.
Es muy posible que las personas que salen a las calles a festejar no deparen ahora en los enfrentamientos políticos. Al fin y al cabo, la “patria” es de todos y la fiesta también. Pero la oposición está al acecho. Sabe que Lugo gobierna en minoría y que no conviene que se lleve todos los laureles. Por eso en los últimos días han intentado empañar la fiesta con la difusión de noticias sobre precios inflados o la poca transparencia de la organización de los festivales y actos públicos. A pesar de que los opositores a Lugo controlan la inmensa mayoría de los medios de comunicación y no han dejado de resaltar la contradicción entre los millones gastados por el bicentenario y la situación de los más pobres, los paraguayos se volcaron masivamente a las calles. Uno de los hechos políticos más relevantes es la inauguración de la sede de la TV Pública con ayuda del gobierno japonés que comenzará a funcionar en agosto. Basta con leer los principales diarios, escuchar las radios y mirar los canales de televisión para
comprender la importancia del hecho. No pasa un día sin que se lancen diatribas desde los medios contra el presidente Lugo para desprestigiarlo, debilitarlo y evitar que se forme un movimiento político que pueda darle continuidad a un proyecto que ha intentado en poco tiempo transformar algunas de las más rancias estructuras de Paraguay.
El grito de la independencia de 1811 los incluye a todos, la gran pregunta es cómo la historia recordará a quien encabezó los festejos del bicentenario.